El Estilo Beronia

El Estilo Beronia

Alejandro López, enólogo y gerente de Beronia, toma el relevo de Matías Calleja, leyenda enológica del “Rioja 2023 Special Report” de Tim Atkin MW y referente clave en Beronia durante más de 40 años, cuyo legado de innovación y enfoque sostenible sigue siendo un pilar inspirador para esta nueva etapa.

La amplia trayectoria internacional de Alejandro le ha llevado a combinar conocimiento técnico y sensibilidad por el viñedo con una visión actual del mercado del vino. Alejandro representa la nueva generación que marca tendencia en el sector. En 2018 fue reconocido por Decanter como uno de los 10 enólogos revelación de España.

01

Barricas mixtas

El carácter innovador de Beronia nos ha llevado a ser pioneros en el uso de barricas mixtas, con roble americano en las duelas y roble francés en las tapas. Así, nuestros mejores tintos realizan largas crianzas en esta selecta partida de barricas cuyas características únicas aportan al vino una mayor complejidad de sensaciones. 

La madera del roble americano es más dura, lo que la hace casi impermeable. Sus poros tienen un tamaño mayor, por lo que las propiedades de la madera pasan al vino con más rapidez, aportando menos taninos pero una gran riqueza de aromas.

Estilo Beronia
Estilo Beronia

El poro del roble francés, mucho más fino que el del americano, trasmite sus cualidades de manera pausada y equilibrada, aportando un sabor suave al vino. 

“Cuando le pedimos al tonelero que hiciera una barrica con dos maderas distintas, nos llamó locos”.
Matías Calleja
Enólogo de Beronia
 Largas crianzas
02

Largas crianzas

Las crianzas largas son uno de los rasgos identitarios de una región como La Rioja, que lleva siglos ofreciendo al consumidor algunos de los mejores vinos del mundo. 

La nave subterránea de nuestra bodega goza de una ventilación controlada y unos niveles de temperatura y humedad constantes para asegurar un ambiente óptimo para el envejecimiento de nuestro vino, que son convenientemente trasegados cada cuatro meses.

El 95% de nuestros vinos son tintos y se caracterizan por una clara vocación de realizar largas crianzas. 

Otro importante factor de calidad es la edad media de las barricas, inferior a cuatro años, durante los cuales el vino se ennoblece por el contacto con la madera antes de realizan una crianza adicional en botella, donde alcanza la finura y el equilibrio necesarios antes de salir al mercado.

Largas Crianzas
largas crianzas
sostenibilidad
03

Sostenibilidad

El cuidado del medio ambiente es una constante irrenunciable y, con los años, se ha convertido en rasgo distintivo de nuestros vinos.

Promovemos una agricultura sostenible a todos los niveles y contamos con algunos viñedos con la calificación oficial de viñedos ecológicos. Nuestro afán por elaborar vino de calidad con un mínimo impacto en el medio ambiente nos ha llevado incluso a elaborar un delicioso tempranillo con técnicas de viticultura ecológica inspiradas en las empleadas hace más de 2.000 años por los Berones en esta misma región.

¿Conoces nuestro vino ecológico?   flecha

Asimismo, nuestras nuevas bodegas de La Rioja y Rueda son claros exponentes de arquitectura sostenible, con innovaciones tecnológicas que buscan la máxima eficiencia energética y un diseño perfectamente adaptado al paisaje para generar un mínimo impacto en el medio ambiente.  

Nuestras bodegas  flecha

Sostenibilidad
bodegas

Certificaciones

Primera bodega del mundo en obtener la certificación LEED V4 BD+C:NC (Liderazgo en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible) y LEED Gold.

Otorgado por el US Green Building Council.

Certificado Leeed

Certificación WfCP

(Wineries for Climate Protection) por su aplicación de técnicas respetuosas con el medio ambiente en todo el proceso de producción.

WfCP
04

El factor humano

Bodegas Beronia nació de la amistad de un grupo de amigos y de su pasión compartida por el vino de calidad. Hoy,casi medio siglo después, ese mismo calor humano sigue siendo el combustible que nos mantiene en movimiento. Y es que los 30 hombres y mujeres que día tras día intervienen en el proceso ponen algo de ellos mismos en cada copa de vino.

Un vino que nace entre amigos para ser disfrutado por amigos. 

Alejandro López
Enólogo y Director Técnico de Bodegas Beronia

Al frente de este equipo encontramos a Alejandro López, una figura sin la cual resulta imposible entender los vinos de Beronia. Licenciado en Viticultura y Enología por la Universidad de La Rioja e Ingeniero técnico agrícola por la Universidad de Navarra, Alejandro López inició su carrera como técnico de campo, asesorando a viticultores y enólogos en la producción orgánica. El nuevo responsable de Beronia acompañará a la bodega en su trayectoria, que cuenta con más de 50 años.

Factor humano
Enólogo de Beronia Alejandro López
Factor humano

Más sobre Estilo Beronia